Cuidado de cortes

Puedes cortarte con un cuchillo o incluso con una hoja de papel: un corte se produce cuando un objeto afilado penetra la piel, normalmente en una mano o un dedo. Trátalos siguiendo estos pasos:

Representación gráfica de unas manos que se lavan, como paso del tratamiento de heridas según el asesor de cuidado de heridas de Leukoplast.

1. Lávate las manos

Lávate bien las manos y sécalas meticulosamente.
Representación gráfica de un grifo abierto para ilustrar el proceso de aclarado de la herida, como paso del tratamiento de heridas según el asesor de cuidado de heridas de Leukoplast.

2. Limpia la herida

Limpia la herida con agua corriente potable.
Nota: No uses un antiséptico, ya que podría dañar la piel y ralentizar el proceso de curación. 1
Representación gráfica de una mano absorbiendo fluidos con un paño para ilustrar el proceso de secado de la herida como paso del tratamiento de heridas.

3. Seca la piel

Seca la zona dando toquecitos con una toalla limpia.
Representación gráfica de una mano presionando una compresa sobre una herida para ilustrar la detención del sangrado como paso del tratamiento.

4. Detén el sangrado

Si la herida está sangrando, aplica una ligera presión en la zona afectada usando una gasa o un paño limpios y eleva la herida hasta que deje de sangrar. 1
Representación gráfica de una mano aplicando un apósito en otra muñeca para simbolizar la cobertura de la herida como paso del tratamiento.

5. Cubre la herida

Aplica un apósito adhesivo, como uno de los apósitos especializados siguientes.

Puedes cambiar el apósito todos los días si es necesario, o cada vez que se moje o se ensucie. Mantén seca la herida usando apósitos resistentes al agua, que podrás usar bajo la ducha.

Cuándo consultar con el médico

La mayoría de los cortes son leves y se pueden tratar en casa. Sin embargo, será necesario acudir al médico si el corte:

  • se produce en la cara, especialmente si está cerca de los ojos.
  • no deja de sangrar. En este caso, aplica un vendaje compresivo usando, por ejemplo, una toalla o un pañuelo antes de ir al médico.
  • muestra signos de infección.

En caso de duda, consulta con un experto médico

A menudo, las heridas comunes pueden tratarse en casa. Pero, ¿cuándo debería consultarse con el médico? Sigue leyendo esta página para obtener más información.

Pictograma de un experto médico.

Cuidado de heridas profesional para cortes

Leukoplast® kids | Hero Edition

Strips y tiras con dibujos de superhéroes para ayudar a que los niños superen el dolor.

Leukoplast® aqua pro

Strips resistentes al agua, pero transpirables para proteger heridas del agua y las sustancias contaminantes.

Leukosan® Strip

Tiras adhesivas de uso tópico para sutura atraumática de heridas leves.