Los rasguños son lesiones comunes que todos hemos experimentado en algún momento de nuestras vidas. Aunque pueden parecer simples, tratar un rasguño de manera adecuada es esencial para prevenir infecciones y promover una cicatrización rápida. Hoy explicaremos los pasos clave para tratarlo de manera efectiva y acelerar el proceso de curación.

¿Qué es un rasguño?

Un rasguño superficial es una lesión de la piel que ocurre cuando la capa superficial de la piel se desgasta debido a un roce o una caída. Suelen presentarse como áreas enrojecidas, dolorosas y a menudo con pequeñas abrasiones en la piel. ¿Cómo curar un rasguño? Aunque generalmente no son graves, es importante tratarlos de manera adecuada para evitar infecciones y promover una cicatrización óptima.
Cómo curar un rasguño y tratar la herida
- Limpiar la herida
El primer paso para tratar los rasguños en la piel es limpiar la herida para eliminar cualquier suciedad, gérmenes o cuerpos extraños. Lávalo con agua tibia y un jabón suave. Evita usar agua caliente o soluciones antisépticas fuertes, ya que pueden irritar la piel. Se recomienda evitar frotarla con mucha fuerza para no empeorar la lesión.
- Controlar el sangrado
En caso de que el rasguño sangre, aplica una suave presión directamente sobre la herida con un paño limpio o una gasa estéril. Esto ayudará a detener el sangrado. Si persiste o es profuso, busca atención médica.
- Aplicar un apósito adecuado
Una vez que la herida esté limpia y seca, es importante aplicar un apósito adecuado para protegerla de la suciedad y los gérmenes. Utiliza un apósito estéril que se adapte al tamaño y la forma de la herida. Asegúrate de que el apósito la cubra por completo y se adhiera bien a la piel circundante.
- Cambiar regularmente el apósito
Es importante cambiar el apósito de manera regular para mantener la herida limpia y promover una buena cicatrización. La frecuencia del cambio dependerá del tamaño y la gravedad del rasguño superficial. En general, se recomienda cambiar el apósito al menos una vez al día o cuando esté sucio, mojado o haya perdido su adhesividad. Al retirarlo, hazlo suavemente para evitar dañar la piel que está cicatrizando.
Cómo curar un rasguño y evitar complicaciones
Después de aplicar el apósito, es esencial seguir algunos cuidados para evitar problemas, como por ejemplo:
Evitar rascarse el rasguño o tocar la herida para prevenir infecciones.

- Mantén la herida limpia y seca entre los cambios de apósito.
- Evita la exposición excesiva al sol y protege el rasguño con ropa o protector solar.
- Vigila cualquier signo de infección, como enrojecimiento excesivo, hinchazón, calor, secreción de pus o fiebre. Si se presentan estos signos, busca atención médica
Cómo curar una herida sin dejar cicatriz
Para reducir la probabilidad de que los rasguños en la piel dejen una cicatriz visible, puedes seguir algunos cuidados adicionales:
- Usa un producto semioclusivo. De esta manera, podrás prevenir la formación de costras y reducir la probabilidad de que se desarrollen marcas o cicatrices.
- Evita la exposición prolongada al sol del rasguño en la etapa de cicatrización temprana y utilizar protector solar.
En conclusión, cómo curar bien un rasguño te evitará, probablemente, infecciones y te ayudará a tener una cicatrización más rápida. No dudes en buscar atención médica si la herida empeora, muestra signos de infección o no mejora con el tiempo.
Productos recomendados

Leukoplast® soft white
Strips y tiras transpirables, suaves y altamente absorbentes con adhesividad fiable.

Leukoplast® barrier
Strips resistentes al agua, pero transpirables para ayudar a prevenir la infección en heridas leves.

Leukoplast® kids
Strips y tiras con imágenes divertidas para ayudar a los niños a olvidarse rápidamente del dolor.
También te puede interesar…
- U.S. National Library of Medicine. (2023). Raspadura. Medlineplus Enciclopedia Médica. Leer ahora
- Mayo Clinic. (2022). Cortes y raspaduras: Primeros Auxilios. Leer ahora
- American Academy of Pediatrics. (2019). Cómo tratar cortes, raspaduras y cicatrices: preguntas frecuentes. HealthyChildren.org. Leer ahora