Curar una herida en verano puede suponer un reto: el Sol y el mar dan una sensación de frescura y bienestar, pero a la vez complican la curación y cicatrización de cualquier herida. ¿Hasta qué punto puede es real ir a la playa con una herida y volver con la herida en mejor estado?

El Sol: aliado a corto plazo

Comencemos por qué influencia tiene el Sol en la curación de heridas. El Sol es una gran fuente de vitamina D, que es esencial para la salud ósea y el sistema inmunológico.
Es por ello que unos buenos niveles de Vitamina D en el cuerpo permiten al sistema inmunitario producir los componentes necesarios para combatir infecciones y que la piel inicie la reparación habitual de cualquier herida, favoreciendo así el proceso de cicatrización.
Además, la luz solar directa puede tener un ligero efecto antiinflamatorio (debido al aumento de temperatura corporal que favorece la vasodilatación) y ayudar a mejorar el estado de ánimo, ya que fomenta la producción de serotonina en el cuerpo.
El Sol: enemigo a largo plazo
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la exposición al Sol no es milagrosa. Todo lo mencionado anteriormente son pequeños efectos que, aunque puedan resultar positivos, en ningún caso se deben tomar como la forma adecuada de curar una herida.
Los rayos ultravioleta (UV) pueden dañar la piel, provocando quemaduras o afectando a los tejidos nuevos que se producen durante el proceso de cicatrización y que son altamente sensibles al principio.
Esto no solo dificulta la curación de las heridas sinó que las puede agravar. Además, la exposición prolongada al Sol sin protección puede aumentar el riesgo de desarrollar cicatrices hipertróficas o queloides, las cuales aparecen como resultado de un crecimiento excesivo del tejido cicatricial.
Por lo tanto, para acciones cotidianas (salir a pasear 10 minutos, tender la ropa…) no es imprescindible proteger una herida, pero sí lo es en situaciones de mayor exposición, como ir a la playa o a la piscina en verano.
Un baño al año no hace daño
Que “el agua del mar cura” es uno de los grandes mitos de nuestro tiempo. Si bien es cierto que el agua salada tiene propiedades curativas, la triste realidad es que nuestros mares no están limpios.

De tal manera que la exposición continuada de una herida al agua del mar no es recomendable, aunque puede utilizarse para lavar una herida reciente, solo si no se tienen los productos necesarios. Además, el alto contenido de sal puede resecar la piel y causar irritación y escozor en las heridas abiertas, lo que dificulta su curación al dañar el tejido perilesional.
Por lo tanto, es crucial evaluar la situación y proteger, por ejemplo con un apósito impermeable, cualquier herida antes de sumergirse en el mar.
¿Cuándo SÍ y cuándo NO?
Conclusiones
En conclusión, la exposición puntual al Sol y al agua del mar pueden ser tanto aliados como enemigos en el proceso de curación de heridas, pero la de manera excesiva nunca serán beneficiosos.
La exposición continuada e inadecuada puede dificultar la cicatrización y aumentar las posibles complicaciones. Recuerda siempre buscar un equilibrio y proteger adecuadamente las heridas según su tipo y estado.
Productos recomendados
Leukoplast® aqua pro
Strips resistentes al agua, pero transpirables para proteger heridas del agua y las sustancias contaminantes.
Fixomull® transparent
Lámina de fijación para zonas amplias transparente, para dispositivos y apósitos, que facilita la inspección.
Leukomed® T
Apósito estéril para heridas quirúrgicas y superficiales no exudativas, y para fijar apósitos.
También te puede interesar…
- Mayo Clinic. (2022). ¿Es beneficioso el agua salada para las heridas? https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/in-depth/wound-care/art-20046775
- Sociedad Española de Heridas (SEHER). (s.f.). Agua de mar y heridas: mitos y realidades. http://www.seher.es/uploads/AGUA_DE_MAR_Y_HERIDAS.pdf
- Asociación Española de Enfermería en Dermatología y Venerología (AEEDV). (2019). Sol y agua de mar: ¿buenos aliados para las heridas? https://aeedv.es/por-que-salir/por-que-salir-n-02-julio-2019/