Cuidado de rasguños

Los rasguños son daños en las capas superiores de la piel, causados mediante fricción. Suelen producirse en las piernas, los brazos, las manos o las caderas. Los arañazos no suelen sangrar mucho, pero duelen, suelen producir mucho exudado y son propensos a las infecciones.

Representación gráfica de unas manos que se lavan, como paso del tratamiento de heridas según el asesor de cuidado de heridas de Leukoplast.

1. Lávate las manos

Lávate bien las manos y sécalas meticulosamente.
Representación gráfica de un grifo abierto para ilustrar el proceso de aclarado de la herida, como paso del tratamiento de heridas según el asesor de cuidado de heridas de Leukoplast.

2. Limpia la herida

Limpia la herida con agua del grifo tibia. Si es necesario, extrae los pedacitos de madera o grava que pueda haber en la herida usando con cuidado unas pinzas estériles.
Representación gráfica de una mano absorbiendo fluidos con un paño para ilustrar el proceso de secado de la herida como paso del tratamiento de heridas.

3. Seca la piel

Seca la zona dando toquecitos con una toalla limpia.
Representación gráfica de una mano presionando una compresa sobre una herida para ilustrar la detención del sangrado como paso del tratamiento.

4. Detén el sangrado

Si la herida está sangrando, aplica presión durante varios minutos usando una venda, una toalla o un pañuelo limpios y secos.
Representación gráfica de una mano aplicando un apósito en otra muñeca para simbolizar la cobertura de la herida como paso del tratamiento.

5. Cubre la herida

Deja que se seque la piel de la zona circundante. Protege el rasguño para que se cure sin problemas y cúbrelo con uno de los apósitos especializados siguientes.

Cuándo consultar con el médico

Es necesario ir al médico si el rasguño:

  • está muy contaminado.
  • se produce en la cara, especialmente si está cerca de los ojos.
  • no deja de sangrar o exudar; si pasa esto, aplica un vendaje compresivo y, a continuación, ve al médico.
  • causa un dolor intenso y prolongado.
  • afecta a una zona extensa de la piel, por ejemplo, todo el muslo.

¿Cuánto hace que te pusiste la vacuna contra el tétanos? Consulta con el médico para ver si necesitas volver a vacunarte.

En caso de duda, consulta con un experto médico

A menudo, las heridas comunes pueden tratarse en casa. Pero, ¿cuándo debería consultarse con el médico? Sigue leyendo esta página para obtener más información.

Pictograma de un experto médico.

Cuidado de heridas profesional para rasguños

Leukoplast® kids

Strips y tiras con imágenes divertidas para ayudar a los niños a olvidarse rápidamente del dolor.

 

Leukomed® Sorbact

Apósito antibacteriano y antifúngico para heridas quirúrgicas o traumáticas.

Leukomed® T plus skin sensitive

Apósito resistente al agua para pieles frágiles.