Primeros auxilios cuando no estás en casa

Lo último que quieres cuando estás de vacaciones es ponerte enfermo. Pero es fácil cortarse con una concha o hacerse un rasguño en la pierna escalando. ¡Mejor llevar tu propio botiquín de viaje para no tener que buscar una farmacia en un sitio desconocido!

Lista del botiquín de viaje

Monta con tiempo tu propio botiquín de primeros auxilios para el viaje. Recuerda, antes de nada, llevarte la cantidad suficiente de tus medicamentos personales: puede que sea difícil encontrarlos en el extranjero. Los componentes básicos de un botiquín de viaje son los mismos que los del botiquín doméstico, pero puede que tengas que adaptarlos a tu destino:

  • termómetro digital 
  • sales de rehidratación oral 
  • limpiador antiséptico de heridas 
  • gel de aloe para quemaduras del sol 
  • gel o crema antipicor para picaduras de insectos 
  • apósitos 
  • guantes desechables 
  • bastoncillos de algodón 
  • pinzas 
  • gotas para los ojos 

No te olvides de llevar tu suministro personal de medicamentos y documentación médica. Dependiendo de a qué lugar viajes, deberías plantearte hablar con un médico especializado, como un especialista en medicina tropical, para que te recomiende más medicamentos indispensables en tu botiquín para viajar.

Productos Leukoplast para el cuidado profesional de las heridas

Leukoplast® elastic

Strips y tiras, muy elásticos y adhesivos, para cortes, abrasiones o heridas leves.

Cutisoft® | gasas absorbentes

Gasas absorbentes para la limpieza de heridas.

Leukosilk®

Esparadrapo transpirable con una gran resistencia a la tracción, respetuoso con la piel sensible.