¡Es necesario recibir atención médica!

Los mordiscos pueden provocar desde arañazos superficiales hasta heridas graves con pérdida de tejido y, a veces, incluso afectan al hueso subyacente. Además, hay un riesgo importante de que penetren patógenos en la herida con la saliva. Trata los mordiscos siguiendo estos pasos, basados en las recomendaciones del Servicio Nacional de Salud británico:

Representación gráfica de unas manos que se lavan, como paso del tratamiento de heridas según el asesor de cuidado de heridas de Leukoplast.

1. Lávate las manos:

Lávate bien las manos y sécalas meticulosamente.
Representación gráfica de un grifo abierto para ilustrar el proceso de aclarado de la herida, como paso del tratamiento de heridas según el asesor de cuidado de heridas de Leukoplast.

2. Aclara la herida:

“Limpia la herida inmediatamente poniéndola bajo el grifo con agua templada durante unos minutos”. 1
Representación gráfica de una herida con dos grandes gotas de sangre para ilustrar el sangrado.

3. Deja que sangre la herida:

“Aprieta suavemente la herida para inducir un ligero sangrado, excepto si la herida ya está sangrando por sí misma”. 1
Representación gráfica de una mano absorbiendo fluidos con un paño para ilustrar el proceso de secado de la herida como paso del tratamiento de heridas.

4. Seca la piel:

Aclara otra vez la herida y seca la zona dando toquecitos con una toalla limpia.
Representación gráfica de una mano aplicando un apósito en otra muñeca para simbolizar la cobertura de la herida como paso del tratamiento.

5. Cubre la herida:

Usa un vendaje o un apósito estéril no adhesivo para evitar causar más daños al quitarlo.
Representación gráfica de un profesional médico con un estetoscopio sobre los hombros para simbolizar la visita al médico como paso recomendado en el cuidado de heridas.

6. Ve al médico lo antes posible:

Los mordiscos pueden ser dolorosos. Pídele al médico que te recete analgésicos mientras se cura la herida.

Consulta con el médico

Muchas heridas comunes pueden tratarse en casa. Pero en el caso de los mordiscos, te recomendamos encarecidamente que recibas atención médica profesional.

Pictograma de un experto médico.

Cuidado profesional de heridas provocadas por mordiscos

Leukomed® T

Apósito estéril para heridas quirúrgicas y superficiales no exudativas, y para fijar apósitos.

Leukomed® T plus

Apósito estéril con gasa, respetuoso con la piel, para heridas pequeñas y medianas.

Leukoplast® soft white

Strips y tiras transpirables, suaves y altamente absorbentes con adhesividad fiable.