Cuidado de laceraciones
Las laceraciones se producen por un desgarro o por un golpe rápido, fuerte y contundente. Trátalas siguiendo estos pasos:
Las laceraciones se producen por un desgarro o por un golpe rápido, fuerte y contundente. Trátalas siguiendo estos pasos:
Consulta con un médico o personal de enfermería si la herida:
O si:
Si en el caso de una laceración, por ejemplo, en el cuero cabelludo, hay un colgajo de piel que no se ha desprendido del todo, devuélvelo con cuidado a su posición original sobre la herida, en la medida de lo posible, usando una gasa o un bastoncillo de algodón húmedo.
Precaución: si no estás seguro de cómo tratar la herida, ve al médico.
A menudo, las heridas comunes pueden tratarse en casa. Pero, ¿cuándo debería consultarse con el médico? Sigue leyendo esta página para obtener más información.
Tiras adhesivas de uso tópico para sutura atraumática de heridas leves.
Gasas absorbentes para la limpieza de heridas.
Apósito estéril con gasa, respetuoso con la piel, para heridas pequeñas y medianas.