La piel agrietada y su tratamiento

Las fisuras en la piel suelen aparecer en zonas que se flexionan o extienden durante el movimiento, como las plantas de los pies. La piel agrietada puede ser muy dolorosa y puede ocasionar problemas si no se trata.

Representación gráfica de unas manos que se lavan, como paso del tratamiento de heridas según el asesor de cuidado de heridas de Leukoplast.

1. Lávate las manos

Lávate bien las manos y sécalas meticulosamente.
Representación gráfica de un dispensador para simbolizar la aplicación de un protector cutáneo o una barrera hidratante durante el tratamiento de una herida.

2. Aplica un producto hidratante

Aplica un agente hidratante al menos dos veces al día sobre la piel limpia y seca, preferiblemente por la mañana y antes de acostarte.
Representación gráfica de una mano aplicando un apósito en otra muñeca para simbolizar la cobertura de la herida como paso del tratamiento.

3. Cubre la herida

Cubre la fisura para ayudar a que el hidratante funcione mejor.
“Si la fisura está en la yema del pulgar, puedes cubrirla con una gasa y fijarla con esparadrapo”. 1
“Si la fisura está en el talón, ponte unos calcetines de algodón para irte a dormir: esto ayudará a que el hidratante funcione mejor”. 1

Cuándo consultar con el médico

Sin embargo, será necesario acudir al médico si la fisura

  • es profunda y crónica. 
  • se infecta.

Cómo reconocer una herida infectada

Si una herida está infectada, puede

  • volverse más dolorosa,
  • estar caliente al tacto,
  • estar enrojecida o hinchada,
  • expulsar pus, sangre o un líquido similar a la sangre,
  • oler mal.

Si tienes una temperatura corporal alta (superior a 37,5 °C) o notas alguno de los signos mencionados, consulta con un profesional sanitario. 2

En caso de duda, consulta con un experto médico

A menudo, las heridas comunes pueden tratarse en casa. Pero, ¿cuándo debería consultarse con el médico? Sigue leyendo esta página para obtener más información.

Pictograma de un experto médico.